Busca lo que no veas...

25 agosto 2010

4

La Memoria de las Piedras

Monasterio de Piedra
LA ABADÍA
La Iglesia es el centro neurálgico de los monasterios. En el monasterio cisterciense era habitual que la iglesia no estuviera abierta para el culto, sino reservada a los monjes, novicios, conversos y otros encargados de realizar tareas. La iglesia no tiene bóveda, esta se derrumbó al quedarse el Monasterio abandonado después de la desamortización. En su construcción fue una bóveda octopartita, típica construcción de los monasterios castellanos. Esta formada por tres naves longitudinales y dos transversales, en forma de cruz latina. Un amplio trasepto y cabecera con capillas. Tiene grandes dimensiones mostrando el gran poder que tuvieron estos monjes durante los siglos XIV y XV.
El altar mayor de la iglesia, es dónde mejor se observan los estilos arquitectónicos en los que está construido el monasterio: todas las columnas hasta el capitel de estilo Románico y desde éste hasta que se unen los arcos de estilo Gótico. Uno de los vanos del altar tiene una celosía de estilo mudéjar, de tal forma que si levantáramos el yeso de las demás ventanas encontraríamos este estilo. Una de las características de estos monjes es que jamás destruían al construir, sino que superponían encima de las antiguas construcciones. 
Las capillas que hay a ambos lados del altar mayor o ábside central eran las capillas que los monjes utilizaban para su oración personal. 
Al lado derecho se encuentra el campanario, construido sobre trompas en forma de arcos que sobresalen en altura y así gana superficie para construir la torre (construida en ladrillo y de estilo mudéjar) Las trompas que forman la base del campanario están construidas en piedra sillar, el resto en ladrillo.
La capilla barroca fue construida en el siglo XVIII con la donación que hizo una noble de la zona. Es de suponer que la noble esta representada en la misma capilla. La iglesia está dividida en dos partes: una para los monjes y otra para los fieles: el monje que decía la misa, se colocaba debajo del arco de la Iglesia y miraba a los monjes, dando la espalda a los fieles, ya que esta era una forma de preservar su clausura.
Texto : Monasterio de Piedra
Fotos : Dj Jou & Anakonda61

4 comentarios:

  1. wow, qué historia... qué magnificencia!!! me hace pensar en diversas historias que quedaron inscriptas en esas paredes...

    ResponderEliminar
  2. Hola Magui y bienvenida a mi mundo mágico, gracias por tus palabras, tienes mucha razón este monasterio es magnífico...realmente impresiona cuando estás dentro con las cúpulas destrozadas...
    Besotes enormes!!!

    ResponderEliminar
  3. genial el sitio y el reportaje, dónde es?

    ResponderEliminar
  4. Gracias...anónimo, el sitio es El Monasterio de Piedra y está situado muy cerca de Zaragoza en España...
    Un saludo

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
¡AVISO!

"Mundos Mágicos" pretende seleccionar notícias y artículos de interes dentro de la inmensidad de la blogosfera para poder opinar sobre ellos, o simplemente disfrutarlos entre todos.En este Blog posteamos noticias y artículos que por una u otra razón creemos de interés, junto con artículos de elaboración propia.

Si eres el autor de alguno de los articulos que referenciamos y no quieres que aparezca en este blog, haznos llegar un mail ó deja un comentario en el post y lo eliminaremos con mucho gusto.
Si por el contrario te apetece participar en el blog estaremos encantados de leer tus comentarios y enlaces.

Todos somos visibles en la red!

  • Advertencia

    Muchas de las fotos de este blog son de mi titularidad y otras tomadas prestadas de la red. En este último casi siempre indico el titular de las mismas mediante un link. En caso de no estar de acuerdo con que dichas fotos se publiquen en este blog, basta con que se me comunique a la siguiente dirección de email: lamanoinvisible.net@gmail.com y serán retiradas de inmediato.

Si alguna de las imágenes está violando las leyes de copyright, por favor envía un email y las retiraré enseguida.

Most of the pictures and videos shown in this blog are found from the Web and are believed to belong in the public domain. If any image is in violation of the copyright law, please email us and I will remove it asap.



By Blog Gadgets