Busca lo que no veas...

13 septiembre 2010

0

El Triángulo Daliniano-Castillo de Púbol

El domingo por la tarde antes de regresar a casa decidimos hacer la visita que nos faltaba para completar el Triángulo, era al Castillo de Púbol.
Salvador Dalí,  en los años treinta, prometió regalar un palacio a Gala. En 1968, mientras se aceleraban las obras de construcción del Teatro-Museo de Figueres, Dalí encargó a sus colaboradores la búsqueda de un castillo, no muy alejado de su residencia en Port Lligat.
Cuando le mostraron Púbol, cerca de la ciudad de Girona y del Santuari dels Àngels, donde Gala y Dalí se habían casado en 1958, no lo dudó ni un momento.
Este obsequio sería el refugio de Gala, donde Dalí, como él mismo afirmaba, sólo podría acceder bajo rigurosa invitación.

El Castillo de Púbol es una construcción organizada en torno a un patio muy alto y estrecho y con un jardín anexo de vagas influencias francesas, edificio documentado desde finales del siglo XI.
En agosto de 1996 se abrió al público la casa-museo Castillo Gala Dalí de Púbol, una pequeña localidad de la comarca del Bajo Ampurdán, a 40 kms. de Figueres.
El Castillo de Púbol, permite descubrir un edificio medieval donde Dalí materializó un desbordante esfuerzo creativo pensando en una persona, Gala, y en una función, un lugar adecuado para el descanso y refugio de su esposa. El paso del tiempo determinó la transformación de este espacio, entre 1982 y 1984, en el último taller de Salvador Dalí y en el mausoleo para su musa.


Cuando Dalí compró el Castillo, en 1969, estaba muy deteriorado, con importantes grietas y un jardín en estado semisalvaje. Todo ello otorgaba al conjunto un aspecto romántico que entusiasmó a los Dalí y que intentaron mantener en su restauración. Se consolidó el aspecto ruinoso exterior, sin ocultar las cicatrices provocadas por el paso del tiempo. Salvador Dalí utilizó de manera muy inteligente las paredes y los techos semiderruidos, creando espacios insospechados de dimensiones muy contrastadas.

Se concibió la decoración interior basándose en representaciones pictóricas en los muros, falsas arquitecturas, barroquismo textil, antigüedades, simbología de carácter romántico...
El resultado es un lugar cerrado, misterioso, privado, austero y sobrio, con espacios de gran belleza, como la antigua cocina convertida  en el baño de Gala o  el Salón del Piano.
Fotos : Anakonda61 & Dj Jou

Fuente : Guiarte
Más información : Fundación Gala-Salvador Dalí

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
¡AVISO!

"Mundos Mágicos" pretende seleccionar notícias y artículos de interes dentro de la inmensidad de la blogosfera para poder opinar sobre ellos, o simplemente disfrutarlos entre todos.En este Blog posteamos noticias y artículos que por una u otra razón creemos de interés, junto con artículos de elaboración propia.

Si eres el autor de alguno de los articulos que referenciamos y no quieres que aparezca en este blog, haznos llegar un mail ó deja un comentario en el post y lo eliminaremos con mucho gusto.
Si por el contrario te apetece participar en el blog estaremos encantados de leer tus comentarios y enlaces.

Todos somos visibles en la red!

  • Advertencia

    Muchas de las fotos de este blog son de mi titularidad y otras tomadas prestadas de la red. En este último casi siempre indico el titular de las mismas mediante un link. En caso de no estar de acuerdo con que dichas fotos se publiquen en este blog, basta con que se me comunique a la siguiente dirección de email: lamanoinvisible.net@gmail.com y serán retiradas de inmediato.

Si alguna de las imágenes está violando las leyes de copyright, por favor envía un email y las retiraré enseguida.

Most of the pictures and videos shown in this blog are found from the Web and are believed to belong in the public domain. If any image is in violation of the copyright law, please email us and I will remove it asap.



By Blog Gadgets