Busca lo que no veas...

03 octubre 2009

0

Derinkuyu Ciudad Subterránea



Derinkuyu es una ciudad y distrito de la provincia de Nevşehir en Anatolia central, Turquía. En el censo del 2000, la población del distrito era de 24.631 habitantes, de ellos 11.092 correspondían a la ciudad de Derinkuyu. El distrito posee un área de 445 km2, y la elevación media es de 1.300 m, con el monte Ertaş de 1.988 m como punto más alto.
Localizada en la región de Capadocia, Derinkuyu es conocida por ser la de mayor atracción turística de las 37 ciudades subterráneas abandonadas de esta región.

Derinkuyu se encuentra 29 km al sur de Nevşehir, y su nombre significa pozo profundo. Antiguamente llamada Melengübü, se cree que el lugar fue ocupado desde el siglo VII, aunque algunos arqueólogos especulan que es más antigua que Kaymaklı, otra famosa ciudad subterránea de la zona; ya que el primer nivel pudo haber sido escarbado por los hititas alrededor del año 1400 a. C.
En 1963, un habitante de Derinkuyu, derribando una pared de su casa-cueva, descubrió asombrado que detrás de la misma se encontraba una misteriosa habitación que nunca había visto; esta habitación le llevó a otra, y ésta a otra y a otra…
Por casualidad había descubierto la ciudad subterránea de Derinkuyu, cuyo primer nivel pudo ser excavado por los hititas alrededor del año 1400 a.C.Los arqueólogos comenzaron a estudiar esta fascinante ciudad subterránea abandonada. Consiguieron llegar a los cuarenta metros de profundidad, aunque se cree que tiene un fondo de hasta 85 metros.
En la actualidad se han descubierto 20 niveles subterráneos. Sólo pueden visitarse los ocho niveles superiores; los demás están parcialmente obstruidos o reservados a los arqueólogos y antropólogos que estudian Derinkuyu.



La ciudad fue utilizada como refugio por miles de personas que vivían en el subsuelo para protegerse de las frecuentes invasiones que sufrió Capadocia, en las diversas épocas de su ocupación, y también por los primeros cristianos.
Los enemigos, conscientes del peligro que encerraba introducirse en el interior de la ciudad, por lo general intentaban que la población saliera a la superficie envenenando los pozos.


El interior es asombroso: las galerías subterráneas de Derinkuyu (en las que hay espacio para, al menos,10.000 personas) podían bloquearse en tres puntos estratégicos desplazando puertas circulares de piedra. Estas pesadas rocas que cerraban el pasillo impedían la entrada de los enemigos. Tenían de 1 a 1,5 metros de altura, unos 50 centímetros de ancho y un peso de hasta 500 Kilos.



En la imagen superior se aprecia cómo la puerta circular de piedra cerraba el pasillo, aislando a los habitantes del subsuelo. Además, Derinkuyu tiene un túnel de casi 8 kilómetros de largo que conduce a otra ciudad subterránea de Capadocia, Kaymakli.



De las ciudades subterráneas de esta zona hablaba el historiador griego Jenofonte. En su obra Anábasis explicaba que las personas que vivían en Anatolia habían excavado sus casas bajo tierra y vivían en alojamientos lo suficientemente grandes como para una familia, sus animales domésticos y los suministros de alimentos que almacenaban.

En los niveles recuperados se han localizado establos, comedores, una iglesia (de planta cruciforme de 20 por 9 metros, con un techo de más de tres metros de altura), cocinas (todavía ennegrecidas por el hollín de las hogueras que se encendían para cocinar), prensas para el vino y para el aceite, bodegas, tiendas de alimentación, una escuela, numerosas habitaciones e, incluso, un bar.
La ciudad se beneficiaba de la existencia de un río subterráneo; tenía pozos de agua y un magnífico sistema de ventilación (se han descubierto 52 pozos de ventilación) que asombra a los ingenieros de la actualidad.


Información viajes a Turquia : pinchar el enlace 1.
pinchar enlace 2
pinchar enlace 3

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
¡AVISO!

"Mundos Mágicos" pretende seleccionar notícias y artículos de interes dentro de la inmensidad de la blogosfera para poder opinar sobre ellos, o simplemente disfrutarlos entre todos.En este Blog posteamos noticias y artículos que por una u otra razón creemos de interés, junto con artículos de elaboración propia.

Si eres el autor de alguno de los articulos que referenciamos y no quieres que aparezca en este blog, haznos llegar un mail ó deja un comentario en el post y lo eliminaremos con mucho gusto.
Si por el contrario te apetece participar en el blog estaremos encantados de leer tus comentarios y enlaces.

Todos somos visibles en la red!

  • Advertencia

    Muchas de las fotos de este blog son de mi titularidad y otras tomadas prestadas de la red. En este último casi siempre indico el titular de las mismas mediante un link. En caso de no estar de acuerdo con que dichas fotos se publiquen en este blog, basta con que se me comunique a la siguiente dirección de email: lamanoinvisible.net@gmail.com y serán retiradas de inmediato.

Si alguna de las imágenes está violando las leyes de copyright, por favor envía un email y las retiraré enseguida.

Most of the pictures and videos shown in this blog are found from the Web and are believed to belong in the public domain. If any image is in violation of the copyright law, please email us and I will remove it asap.



By Blog Gadgets