Busca lo que no veas...

25 septiembre 2009

0

Posada Azul Marino

0 comentarios


La primavera austral es un privilegio en la costa de Punta del Este. La Posada Azul Marino se encuentra junto a las playas virginales de José Ignacio, y para entender lo de “virginales” basta echar un vistazo a Google Hearth. Además, en octubre tenemos una excelente oportunidad de avistamiento de ballenas en estas costas…
Desde el aire, José Ignacio parece Peñíscola, un istmo discreto dominando el mar. Pero José Ignacio conserva valores a proteger, como unas playas infinitas sin el menor atisbo de hormigones hasta llegar a Punta del Este. Estamos en el kilómetro 182 de la Ruta Nº 10, y el viajero, esta vez desde el suelo, se encuentra con un privilegiado rincón de la costa uruguaya. La actual aldea surgió al abrigo de un estratégico faro. Se trata de una pequeña península que se interna en el mar envuelta en dos kilómetros de arenas y un entorno natural de lagunas y bosque bajo. A un lado, mirando al oeste, está la Playa Mansa, con sus pequeños barcos pesqueros y sus mágicos atardeceres. Al otro lado, mirando al este, la Playa Brava, ancha y de imponentes olas. José Ignacio debe su nombre a un poblador del lugar que habitó la zona en la época de la conquista española. El Faro homónimo, símbolo del enclave, se levantó en 1877 en el extremo más saliente y rocoso de la península. La Posada es un reducto de modernidad, de líneas rectas y diseños con vistas al mar que evoca su nombre, un escenario donde la naturaleza ha hecho prevalecer su abrumador encanto. Un hotel seductor, rodeado de jardín y con cuatro salones de lectura y juegos, en el que la tranquilidad y la paz casi se llevan bien con el viento.


Gastronomía:Tradicional y revisada, con protagonismo de los pescados, como no podía ser de otra manera.
Actividades:Pesca, deportes náuticos, caballos. Recorridos por las lagunas para observación de aves. En las proximidades, puerto deportivo. Golf a 20 km. Paseos infinitos por la playa.
El hotel cuenta con Piscina Exterior, Solarium, Calefacción, Aire Acondicionado, Jardín, Terraza, Restaurante, Bodega ,Parking Exterior, Internet-WIFI, TV Satélite.


Más información :  Posada Azul Marino - Uruguay


18 septiembre 2009

0

Islas Mágicas...Creta

0 comentarios
La isla de Creta es la más grande de Grecia y la quinta del Mediterráneo. Tiene una longitud de 360 Kms., y montañas que superan los 2.000 m. de altura. Su ancho oscila entre los 60 y los 13 Kms. Este dato hay que tenerlo en cuenta al viajar hasta allí, ya que se trata de una isla que necesita más tiempo que las demás para su visita.
Habitada sobre todo en la parte norte, el sur es prácticamente virgen y es aconsejable perderse por sus playas y lugares paradisíacos, tanto o más que las del norte.
Creta es un destino de referencia para los europeos. La isla nos seduce a todos con sus playas de arena, su animación y sus excepcionales restos de lugares antiguos.
Es una combinación ideal para una estancia de una ó dos semanas. La otra cara de la moneda es que los turistas invadimos esta soleada isla en julio y agosto. En primavera y a principios de otoño, en cambio, la naturaleza recupera sus derechos y los habitantes se dejan mecer de nuevo por el ritmo del Mediterráneo.
En el centro de Creta se encuentran altas montañas. Estos macizos calcáreos alcanzan los 2.500 metros, como en el caso de los montes Lefka Ori e Idi; están rodeados al sur por altas mesetas y recortadas por profundas gargantas. La erosión calcárea ha horadado numerosas grutas y gargantas, se han contado ¡más de 3.000!. Este impresionante decorado natural, al que no se puede llegar en coche, presenta muchas posibilidades para los senderistas y para hacer trekking por las gargantas de la isla. La ruta para descender por las gargantas de Samaria es fabulosa, pero habrá que evitarla en verano, ya que está abarrotada. Pero las gentes, los pueblos y la naturaleza son magníficos, vale la pena la visita.

En el extremo este de la isla, la playa de arena blanca de Vai, rodeada de un inmenso palmeral natural, es realmente mágica. Al oeste, a algunos kilómetros de La Canea, la playa de arena de Haghia Marina, grande, limpia y con sombra, es ideal para descansar y tomar el sol todo el día. Recordar que la playa de Rethymnon es bastante peligrosa si se levanta viento. Los remolinos son impresionantes y las corrientes son muy violentas. Evitar la playa de Heraklion, que ni está limpia ni es tranquila ya que está cerca del aeropuerto.  Al oeste, el pequeño puerto de Paleochora, antiguo refugio de hippies, está dominado por las ruinas de un fuerte veneciano. El pueblo, situado en una pequeña península, ha conservado todo su encanto, a pesar de las construcciones recientes. En el otro lado del puerto hay una magnífica playa de arena, con mucho viento y al abrigo de los turistas.
Muy cerca de Heraklion, el yacimiento de Knossos nos muestra las espléndidas ruinas de un palacio construido hacia el 1900 a.C. y destruido por un terremoto doscientos años más tarde. El segundo palacio sufrió más o menos el mismo destino, como consecuencia de la erupción del volcán de Santorini, y, más tarde, un incendio. Las ruinas incluyen también el palacio de Minos, las casas de los sacerdotes, las casas más modestas del pueblo y las necrópolis.

Mas información : Easy Viajar

01 septiembre 2009

0

La Trastienda - Invitación

0 comentarios
Pongo a vuestra disposición la invitación para descubrir el nuevo Blog de .....
La Trastienda     donde encontrareis libros y coleccionables antiguos.

Click to play this Smilebox invite: Invitación La Trastienda
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
¡AVISO!

"Mundos Mágicos" pretende seleccionar notícias y artículos de interes dentro de la inmensidad de la blogosfera para poder opinar sobre ellos, o simplemente disfrutarlos entre todos.En este Blog posteamos noticias y artículos que por una u otra razón creemos de interés, junto con artículos de elaboración propia.

Si eres el autor de alguno de los articulos que referenciamos y no quieres que aparezca en este blog, haznos llegar un mail ó deja un comentario en el post y lo eliminaremos con mucho gusto.
Si por el contrario te apetece participar en el blog estaremos encantados de leer tus comentarios y enlaces.

Todos somos visibles en la red!

  • Advertencia

    Muchas de las fotos de este blog son de mi titularidad y otras tomadas prestadas de la red. En este último casi siempre indico el titular de las mismas mediante un link. En caso de no estar de acuerdo con que dichas fotos se publiquen en este blog, basta con que se me comunique a la siguiente dirección de email: lamanoinvisible.net@gmail.com y serán retiradas de inmediato.

Si alguna de las imágenes está violando las leyes de copyright, por favor envía un email y las retiraré enseguida.

Most of the pictures and videos shown in this blog are found from the Web and are believed to belong in the public domain. If any image is in violation of the copyright law, please email us and I will remove it asap.



By Blog Gadgets