Busca lo que no veas...

28 agosto 2009

0

Panamá-El Cruce del Mundo

Panamá (77082 km² - 3300000 hab.)
Se hace llamar el "cruce del mundo." Panamá divide el continente americano en dos, hecho que multiplica sus contrastes. Es un país lleno de encanto: miles de hectáreas de selva tropical y costas paradisíacas, 1.600 islas y picos montañosos. Un montón de buenas razones para convertirse en un destino turístico, para unas vacaciones en la costa o para unas prácticas de observación de la fauna...


  • Duración del vuelo 13h. El aeropuerto internacional de Tocumen está situado a unos 25 km del centro de Ciudad de Panamá. Se tarda una hora en autobús (0,35 USD) y media hora en taxi (20 USD). La tasa de aeropuerto para los vuelos internacionales está fijada en 20 USD. En avión, los vuelos domésticos cubren todo el país. hay que calcular unos 100 USD la ida y vuelta entre Ciudad de Panamá y Bocas del Toro. La red de autobuses funciona muy bien y es el medio de transporte más económico para desplazarse. Las agencias de alquiler de coches son numerosas en Ciudad de Panamá. Calcula unos 40 USD por día de alquiler. El permiso de conducir español es suficiente para alquilar un vehículo. El barco es también un medio de transporte común para desplazarse por las costas.
  • Desfase horario Verano: -6h Invierno : -6h. En Panamá hay dos estaciones: la estación seca, desde mediados de diciembre a mediados de abril, con una temperatura media en Ciudad de Panamá de 30 a 35 °C, y la estación de lluvias, desde mediados de abril hasta mediados de diciembre, con una temperatura media de 25 a 30 °C. En el centro del país, la región montañosa sirve de barrera a la humedad de la región costera y hace más fresco. La mejor época para visitar el país es la estación seca, sin embargo, incluso en la estación húmeda no suele llover todo un día. A las horas de chubascos les suceden siempre los impresionantes momentos soleados.
  • Visado No. Para entrar en Panamá necesitas un pasaporte que esté en vigor. Al llegar, los viajeros deben mostrar el billete de vuelta.
  • Vacunas Si. Las personas que viajen a Panamá y que vayan a las islas San Blas o a la provincia de Darién, deben seguir un tratamiento antipaludismo, ya que el país presenta una forma de malaria. Además, se recomienda estar vacunado contra la fiebre amarilla y el tifus.
    El agua del grifo es potable en todo el país, excepto en la provincia Bocas del Toro.
  • Dinero : $Dólar
  • La lengua oficial es el español pero se habla inglés en todas partes. Existen otras 14 lenguas en el istmo, ocho habladas por siete tribus indígenas y el chino, el hebreo, el árabe, el criollo francés y el criollo inglés.
  • El casco viejo de Ciudad de Panamá hay que evitarlo a ciertas horas de la noche y también los barrios El Chorillo, Curundú, Río Abajo y San Miguelito. hay frecuentes robos y ataques a turistas. Es necesario tener en cuenta las medidas de prudencia básicas: circular con las ventanas y las puertas cerradas, no llevar joyas u objetos de valor, no alejarse solo de los lugares concurridos...
    Frecuentada por los guerrilleros colombianos y las fuerzas militares, la región de Darién, que limita con Colombia, se desaconseja encarecidamente a los turistas.
    El resto del país no presenta ningún tipo de peligro.
    La posesión de cualquier tipo de droga aunque sea mínima, está estrictamente prohibida. Numerosos turistas extranjeros purgan en la actualidad una pena de prisión por posesión ilegal de estupefacientes.
    Impuestos y propinas

    En cuanto al coche, en caso de que lo hayas reservado por adelantado, más barato que realizarlo al llegar, no te olvides que debes presentar una copia del contrato en la que se menciona la tarifa. En ese sentido, suele ser bastante común que la empresa de alquiler ponga en entredicho el precio pactado previamente.
    En cuanto al alojamiento, calcula un 10% más sobre el precio de la habitación; es el impuesto turístico vigente. Fuera del periodo de vacaciones escolares locales, de los días festivos y de los fines de semana, se puede negociar el precio del alojamiento, sobre todo en las principales ciudades y en los centros turísticos costeros donde existe una fuerte competencia entre hoteles.
    En los restaurantes, calcula que tienes que dejar un 10% sobre el total de la cuenta por el servicio como propina, cuando ésta no esté incluida en el precio de la comida.
    Por otra parte, algunas tiendas no incluyen el impuesto del 5% en el precio de venta al público. Sólo los medicamentos y alimentos no tienen ningún impuesto.

    Panamá es el reino de las compras libres de impuestos. De Panamá puedes traerte material hifi, videos, ropas... a precio de saldo. El recuerdo tradicional que puedes elegir es el mola, una preciosa tela pintada por las mujeres de la tribu indígena de los kuna. Pequeño y barato: unos 5 USD. El resto de la artesanía local se compone de máscaras de madera y de cerámica de la península de Azuero. Las tiendas abren a partir de las 08:30-09:00 hasta las 19:00, todos los días salvo el domingo pero los horarios pueden variar dependiendo del lugar.
    Si te gusta la marcha no te pierdas el carnaval de Ciudad de Panamá o de la península de Azuero que tiene lugar en febrero, cuatro días antes del Miércoles de Ceniza: ¡una verdadera locura! Los indios kunas se dejan fotografiar pero esperan a cambio una pequeña compensación: entre 0,25 y 1 USD por foto...

    Los paisajes: PanamáUna gran variedad de paisajes se puede contemplar en Panamá. Como una espina dorsal, las montañas atraviesan de costa a costa el país, delimitado por cada lado por los océanos Pacífico y Atlántico.
    Las costas, las montañasLas costas, las montañas
    Bordeado al oeste por Costa Rica y al este por Colombia, el istmo de Panamá es una fina franja de tierra que, en su parte más estrecha, no supera los 50 km de ancho. La costa del Pacífico (1.690 km de longitud) es una ancha pradera verde bordeada de cocoteros y de largas playas de arena blanca. El centro del país combina zonas de bosques tropicales húmedos con regiones de altas montañas, el volcán Baru alcanza los 3.475 m de altitud. La costa del Caribe, a lo largo de 1.160 km, es una región de manglar bastante inhospitalaria.
    El canal
    El canal
    La magistral obra iniciada por Ferdinand de Lesseps, antes creador del Canal de Suez, es uno de los mayores atractivos del país, su predominio cultural y económico es preponderante en el paisaje. Los distintos lagos creados artificialmente detrás de numerosas esclusas han desarrollado un medio ambiente acuático original que merecen ser visitados.

    El archipiélago de Bocas del Toro

    El archipiélago de Bocas del Toro
    En la costa caribeña, el archipiélago de Bocas del Toro ofrece un decorado de ensueño para los apasionados del submarinismo, con fondos transparentes. Los demás pueden disfrutar de las playas blancas en donde descansan las tortugas de mar.

    El archipiélago de San Blas

    El paradisíaco archipiélago de San Blas reúne 378 islas organizadas en provincias autónomas por sus habitantes, los indios kunas. A una hora de barco de Balboa, la isla de Taboga es un auténtico refugio "postal" de arena blanca, flores multicolores y una pequeña selva tropical. Es también el refugio de la colonia de pelícanos negros más grande de América del Sur.

    El Parque Nacional de Darién

    El Parque Nacional de Darién
    Al sur, el Parque Nacional de Darién, el más grande de Panamá (579.000 hectáreas), es un inmenso bosque tropical húmedo y la región más silvestre del país. hay decenas de variedades de animales: águilas, tapires, jaguares, tortugas de mar, iguanas, ranas doradas...

    La mezcla étnica, el carnaval, la música
    La mezcla étnica, el carnaval, la música
    Panamá es el reflejo de una auténtica combinación étnica porque este país lo han construido chinos, hindúes, suizos, mestizos, yugoslavos y norteamericanos. El carnaval, celebrado cuatro días antes del Miércoles de Ceniza, es una de las fechas destacadas del calendario, tanto en Ciudad de Panamá como en Las Tablas o en lugares más pequeños como la península de Azuero. La salsa es la música más popular del país.

    Los vestigios históricosLos vestigios históricos

    Debido a su situación estratégica, Panamá siempre ha sido un territorio codiciado incluso mucho antes de la construcción del canal. Si bien poco numerosos, no dejes de visitar los parajes precolombinos y las ruinas españolas.

    lo mejor

    • Mientras que su vecina Costa Rica está en pleno auge turístico, los tour operadores todavía no han explorado las maravillas de Panamá.
    • En algunas horas se pasa de una selva poblada de animales salvajes a una playa de ensueño bordeada de cocoteros.

    lo peor

    • El calor permanente y húmedo puede transformarse en un serio inconveniente para el turista.
    • El nivel de vida es superior al de sus países fronterizos.

    Fuente : Boletin Easyviajar


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
¡AVISO!

"Mundos Mágicos" pretende seleccionar notícias y artículos de interes dentro de la inmensidad de la blogosfera para poder opinar sobre ellos, o simplemente disfrutarlos entre todos.En este Blog posteamos noticias y artículos que por una u otra razón creemos de interés, junto con artículos de elaboración propia.

Si eres el autor de alguno de los articulos que referenciamos y no quieres que aparezca en este blog, haznos llegar un mail ó deja un comentario en el post y lo eliminaremos con mucho gusto.
Si por el contrario te apetece participar en el blog estaremos encantados de leer tus comentarios y enlaces.

Todos somos visibles en la red!

  • Advertencia

    Muchas de las fotos de este blog son de mi titularidad y otras tomadas prestadas de la red. En este último casi siempre indico el titular de las mismas mediante un link. En caso de no estar de acuerdo con que dichas fotos se publiquen en este blog, basta con que se me comunique a la siguiente dirección de email: lamanoinvisible.net@gmail.com y serán retiradas de inmediato.

Si alguna de las imágenes está violando las leyes de copyright, por favor envía un email y las retiraré enseguida.

Most of the pictures and videos shown in this blog are found from the Web and are believed to belong in the public domain. If any image is in violation of the copyright law, please email us and I will remove it asap.



By Blog Gadgets