costa oriental de la Península de Yucatán, en el estado de Quintana Roo, México.
No hay aún certeza respecto a la fundación de la ciudad maya, pero se sabe que fue ocupada
durante los primeros dos siglos d. de C. y que se mantuvo activa en el periodo clásico y
posclásico, es decir durante al menos un milenio. La mayor parte de los edificios que se conocen
fueron reconstruidos en el posclásico tardío y no fue abandonada sino hasta entrado el siglo XIX.
Xel Há fue uno de los puertos de la ciudad maya de Cobá; otros, lo fueron Tancah y Tulum.
Fue probablemente un punto clave en el intercambio marítimo de los mayas y otros pueblos
de la cuenca del Caribe durante los siglos VII y XII y que atrajo la atención de los
conquistadores españoles en el siglo XVI.
de la península, reconociendo Ekab, cerca de Cabo Catoche. Una buena parte de los efectivos
del conquistador fueron perdidos en una batalla con los mayas cerca del poblado de Aké, y otros
fueron muertos durante las ocasionales redadas de los mayas de la región. La llegada de un barco
proveniente de Santo Domingo con provisones y refuerzos permitió limitar la desastrosa situación
de los españoles. Todavía hicieron otra expedición hacia el sur, hasta llegar a la ciudad actual de
Chetumal en donde tuvieron la intención de asentarse, lo cual también fracasó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.