Busca lo que no veas...

07 junio 2013

0

Xel-Ha, el universo maya

Foto : vía
Xel-Ha se sitúa a orillas del mar, a 58 km de Playa del Carmen y a 16 km al norte de 
Tulum, su nombre significa en maya "nacimiento del agua". El parque natural de Xel-Ha 
posee abundantes fauna y flora, con 300 especies de murciélagos, medio centenar de serpientes,
 de las cuales cuatro son mortales, mas de cien bromelias (árboles de largas raíces) así como
 millares de peces tropicales. 
También alberga restos arqueológicos, repartidos por las grutas y cenotes, cavidades 
acuáticas sagradas, diseminadas por la jungla. Las tortugas blancas realizan su puesta
 en las playas de abril a noviembre; las ballenas jorobadas van allí de mediados de junio
hasta finales de agosto.
Xel Há es un yacimiento arqueológico maya precolombino de Mesoamérica, ubicado en la
 costa oriental de la Península de Yucatán, en el estado de Quintana Roo, México.

No hay aún certeza respecto a la fundación de la ciudad maya, pero se sabe que fue ocupada
 durante los primeros dos siglos d. de C. y que se mantuvo activa en el periodo clásico y
posclásico, es decir durante al menos un milenio. La mayor parte de los edificios que se conocen
fueron reconstruidos en el posclásico tardío y no fue abandonada sino hasta entrado el siglo XIX.

Xel Há fue uno de los puertos de la ciudad maya de Cobá; otros, lo fueron Tancah y Tulum.
Fue probablemente un punto clave en el intercambio marítimo de los mayas y otros pueblos
de la cuenca del Caribe durante los siglos VII y XII y que atrajo la atención de los
conquistadores españoles en el siglo XVI.
Eventualmente el grupo dejado en Xel Há por los españoles realizó excursiones hacia el norte
de la península, reconociendo Ekab, cerca de Cabo Catoche. Una buena parte de los efectivos
 del conquistador fueron perdidos en una batalla con los mayas cerca del poblado de Aké, y otros
 fueron muertos durante las ocasionales redadas de los mayas de la región. La llegada de un barco
 proveniente de Santo Domingo con provisones y refuerzos permitió limitar la desastrosa situación
 de los españoles. Todavía hicieron otra expedición hacia el sur, hasta llegar a la ciudad actual de
 Chetumal en donde tuvieron la intención de asentarse, lo cual también fracasó.
Para conocer más a fondo este Parque Marino
...PINCHAR AQUI

Fuente

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
¡AVISO!

"Mundos Mágicos" pretende seleccionar notícias y artículos de interes dentro de la inmensidad de la blogosfera para poder opinar sobre ellos, o simplemente disfrutarlos entre todos.En este Blog posteamos noticias y artículos que por una u otra razón creemos de interés, junto con artículos de elaboración propia.

Si eres el autor de alguno de los articulos que referenciamos y no quieres que aparezca en este blog, haznos llegar un mail ó deja un comentario en el post y lo eliminaremos con mucho gusto.
Si por el contrario te apetece participar en el blog estaremos encantados de leer tus comentarios y enlaces.

Todos somos visibles en la red!

  • Advertencia

    Muchas de las fotos de este blog son de mi titularidad y otras tomadas prestadas de la red. En este último casi siempre indico el titular de las mismas mediante un link. En caso de no estar de acuerdo con que dichas fotos se publiquen en este blog, basta con que se me comunique a la siguiente dirección de email: lamanoinvisible.net@gmail.com y serán retiradas de inmediato.

Si alguna de las imágenes está violando las leyes de copyright, por favor envía un email y las retiraré enseguida.

Most of the pictures and videos shown in this blog are found from the Web and are believed to belong in the public domain. If any image is in violation of the copyright law, please email us and I will remove it asap.



By Blog Gadgets